03 Noviembre 2022 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGÍA

EN PANTEÓN SAN FERNANDO Tumba se convierte en atractivo

Esta tumba llama poderosamente la atención a los visitantes por la fecha inexistente. Corresponde a una fecha de fallecimiento un 31 de febrero de 1889

La tumba más famosa del panteón San Fernando se ha convertido en un atractivo, al señalar fecha de fallecimiento un 31 de febrero de 1889 del joven Francisco R. López a los 21 años.
Durante la conmemoración del Día de Muertos, el 2 de noviembre, visitantes al camposanto, de la calle 10 procedentes principalmente de otros municipios, preguntaron sobre la tumba con fecha del 31 de febrero, al localizarla en su mayoría se tomaron la fotografía del recuerdo.
Benjamín García Arredondo, empleado de Servicios Públicos Municipales, narró que durante los últimos años lo que queda de esta lápida, que además tiene una estructura de alrededor de los tres metros en su cabecera, es la más famosa del antiguo panteón.
“No se sabe que fue lo que pasó, lo que es una realidad es que ahí está señalado como fecha de fallecimiento de un joven el 31 de febrero de 1889, lo que convierte como única esta tumba, a nivel estatal, nacional y considero que a nivel internacional”, indicó.
En su momento, el cronista de la ciudad, Leobardo Olmos de la Cruz, propuso que se debe de preservar el panteón de San Fernando, donde se encuentran muchos personajes importantes en la historia de Guaymas, como los héroes civiles del 13 de Julio, El Padre Navarrete, familia Cosca y, por supuesto, la tumba del 31 de febrero.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.