05 Noviembre 2022 Escrito por  Karla Montaño B. FM 105

Van 22 casos de dengue en Guaymas

Los casos de dengue se han multiplicado en nuestra ciudad.

La Secretaría de Salud llamó a la población a colaborar en el esfuerzo por contener la reproducción del mosquito Aedes aegypti.
Sergio Salazar, director de prevención de enfermedades en el sector salud estatal, cuantificó 22 casos de dengue en lo que va del año en Guaymas.
En el municipio de Empalme se han presentado 14 casos de los cuales ninguno ha sido grave o hemorrágico.
Destacó la inversión del gobierno de Sonora particularmente en acciones preventivas en esta región con más de 4 millones de pesos ejercidos en fumigación.
Informó que el trabajo de la Secretaría de Salud se enfoca no solamente a atender los locales en donde se presentan casos sino en tareas de prevención para evitar la reproducción del mosquito trasmisor del dengue.
Consideró que la población puede colaborar en sus hogares con limpieza de patios, retiro de maleza y abatización de espacios donde se guarde agua.
Comentó que debe eliminarse todo recipiente en donde se pueda reproducir el mosquito desde una corcholata, llantas, tapaderas.
En objetos como macetas deben tomarse medidas para liberar con facilidad la humedad, recomendó.
Consideró que con el trabajo coordinado entre el gobierno y la sociedad se podrá reducir riesgos de contraer la enfermedad que solo se trasmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Exhortó a la gente a acudir a centros de salud ante cualquier síntoma como fiebre, dolor de cuerpo, cansancio.


 


Anciana pierde pensión Bienestar por cobro de seguro que no contrató
Solo 300 pesos le dejó Inbursa a una anciana guaymense tras cobrarse seguro de vida el jueves pasado. Inmediatamente después de recibir transferencia de 3 mil 850 pesos María de los Ángeles registró cargo de 3 mil 567 pesos en su cuenta por tarjeta de débito. Al revisar historial de movimientos se dio cuenta que Inbursa le descontó el equivalente a un seguro que no contrató. Denunció que tiene tarjeta Bienestar y no es cliente de esa institución bancaria a la que acude solo a cobrar la ayuda gubernamental. Mostró preocupación porque perdió el dinero que esperaba para cubrir necesidades y que representa el último pago del año por parte de la Secretaría del Bienestar. Reveló que hasta el momento Inbursa no le ha dado respuesta a su problema por cargo irregular por lo que tendrá que presentar reclamo y reembolso que de aprobarse pudiera tardar seis meses.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.