21 Diciembre 2022 Escrito por 

EL DEDO

El retroceso en los protocolos de salud obliga a las autoridades a hacer una minuciosa revisión de personal y mecanismos de capacitación antes de que las fallas tengan consecuencias en la población.

El último registro de animales con rabia en Guaymas se tienen a finales del siglo pasado cuando una joven resultó con una mordida leve de un perro que murió días después sin razón aparente, ese hecho alertó a la delegación de Salubridad como se llamaba en ese entonces que promovió vacunación no solo en la persona con lesiones sino en toda la familia que convivió con el canino, cuyos restos fueron analizados para confirmar la enfermedad, todo eso se hizo en no más de una semana con lo que se controló cualquier posibilidad de riesgo y contagio.

Hoy, con los avances de la ciencia, con la promesa de ser mejores que los corruptos de antes el gobierno no sabe qué hacer ante un caso similar, se trata de la fundadora del refugio Huellas de Ángel, Matty Parra, que fue mordida por un perro cuando intentaba rescatarlo de las calles y que falleció cinco días después sin que se conozcan las causas hasta ahora.

La animalista está bajo tratamiento contra la rabia, pero a la hora de establecer responsabilidades sobre el protocolo sanitario, el Sector Salud de Guaymas se deslinda por completo y han condenado a la mujer a recorrer oficinas entre el IMSS y la coordinación estatal buscando respuestas que no encuentra simplemente porque no hay sensibilidad ni conocimiento del procedimiento a seguir en estos casos.

Quiere decir que a finales del siglo pasado tenían más cuidado y por eso la enfermedad de la rabia en humanos se erradicó en el país y los casos en animales se redujeron al mínimo, gracias al trabajo dedicado de personal de Salud que hoy no tiene la menor idea de qué hacer en Guaymas porque lamentablemente los puestos de coordinaciones se otorgaron por cuestiones políticas sin medir habilidades con resultados desastrosos.

Lo bueno que en la jurisdicción estatal sí hay trabajadores con conocimiento que estarán en la ciudad para tomar muestras del animal descartando todo riesgo y aunque las posibilidades de una enfermedad son mínimas los protocolos existen para hacerse cumplir y deben seguirse rigurosamente para proteger a la población. Para desgracia de las familias de Guaymas, el Sector Salud local tiene una crisis de dinero, de equipo, pero su problema mayor no es de recursos sino de vocación, esa que les falta a algunos jefes que por ignorancia o descuido violan normas y ponen en riesgo a la sociedad.

Super User

Libero tellus sit ipsum ante eu Curabitur nibh Sed Pellentesque nisl. Nibh quis laoreet mauris mi est quis nibh porttitor.

Sitio Web: www.joomlart.com

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.