04 Enero 2023 Escrito por  Judith Franco Ainza

Hablado Franco

Preocupante falta de cultura vial y de respeto a ciclistas en Hermosillo

Por demás preocupante la información proporcionada por el presidente del colectivo Cultura Bike, Sebastián Gaxiola, hijo del buen amigo Carlos Gaxiola, quien comentó que durante el año que acaba de concluir, cada mes murió atropellado al menos un ciclista en esta capital.
Esto denota la falta de cultura vial y de respeto hacia quienes se desplazan en los ligeros vehículos, aunque eso lo hemos comentado en innumerables ocasiones.
Lamentablemente muchos de los automovilistas en Hermosillo desconocen las leyes de Tránsito, como se evidencia en el exceso de velocidad con que conducen, sin respetar zonas escolares, mucho menos carriles y en ocasiones ni el sentido de las calles, lo que es causante de innumerables accidentes.
De acuerdo con el último reporte de autoridades municipales, la semana anterior, fueron dos personas las que perdieron la vida atropelladas en Hermosillo, entre ellas el enfermero Raúl Alberto Pacheco, arrollado por un vehículo que huyó del lugar en hechos que ocurrieron el 31 de diciembre en el bulevar Gustavo Mazón López.
Incluso, autoridades municipales están exhortando a que si hubo algún testigo del lamentable hecho que se reporte para aportar datos que permitan dar con el responsable del crimen.
Y es que no es lo mismo un accidente, que a todos nos pueden pasar, sin embargo, al huir del sitio ya se convierte en un delito por abandonar a la persona a su suerte y sin dar aviso a los cuerpos de auxilio para que recibiera atención médica que tal vez pudiera salvarle la vida.
Por su parte, el dirigente de la agrupación Cultura Bike propone que los conductores que incurran en una infracción, se les retire temporalmente la licencia de conducir, como ocurre en Estados Unidos y otros países avanzados, en donde se obliga a recibir clases de manejo para devolvérselos, pero allá nadie conduce sin licencia y aquí es al revés, la mayoría no trae el documento.


Ejecutan a medio hermano de capo sinaloense en esta capital
A tres días de iniciar el año, Hermosillo ya tuvo su primera víctima de la violencia, aunque estamos lejos de las cifras que tienen nuestros vecinos de Guaymas y Ciudad Obregón, que en el caso de este último municipio tuvo un primer día del año con cuatro ejecutados y ya andan acercándose a la decena.
En el caso de la persona que fue ultimada en esta capital, es un hombre de 74 años de edad, contra quien iban las balas, ya que la fémina que lo acompañaba en un automóvil sedán solo sufrió una herida en una pierna, lo que indica que el objetivo era el anciano, quien recibió varios impactos en cabeza y espalda.
Y de acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía de Justicia del Estado (FGJE) el occiso era Trinidad Páez, medio hermano del ex operador del Cártel de Sinaloa, Ignacio “Nacho” Páez, quien fue ultimado en 2020.
El hecho como sabemos ocurrió a plena luz del día, en el estacionamiento de un comercio, en donde por suerte no hubo otras personas lesionadas.
Hasta donde sabíamos, la persona acribillada conocida como Don Trini, era residente de Caborca y vino a visitar familiares, pero fue acá hasta donde lo siguieron sus victimarios para cortar su existencia y ahora entendemos el porqué.

Nuestras condolencias para Jorge Hoyos por la pérdida de su hermano
Y antes de cerrar este espacio deseo enviar un abrazo solidario para nuestro amigo y colega, Jorge Hoyos Olivas, por el fallecimiento de su hermano Rubén, quien curiosamente fue nuestro compañero en la Secundaria de la Universidad de Sonora (Unison), hace algunos ayeres. Que Dios conceda a él y a toda la familia la resignación en este difícil trance.

Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más en esta categoría: « EL DEDO EDITORIAL »

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.