Luego de que en redes sociales “paisanos” que regresaban a Estados Unidos denunciaron que fueron despojados de sus vehículos en su paso por Sonora, la fiscal general de Justicia del Estado, Claudia Indira Contreras, dijo que se lograron recuperar dos unidades tipo pick up de los connacionales y una moto de la que no tenían reporte de robo.
Las unidades estaban abandonadas en las comunidades de la etnia Yaqui en la zona de Las Guásimas en donde ocultas entre el monte fueron abandonadas o “guardadas” por los delincuentes.
El problema es la imagen que deja este tipo de situaciones en los connacionales, quienes dijeron que vivieron momentos de terror al ser interceptados por los delincuentes cuando se desplazaban por la carretera Federal, la cual debería ser una rúa segura.
Y no crea que les interese mucho recuperarla, porque allá de inmediato las aseguradoras devuelven los vehículos o los montos asegurados, a diferencia de lo que ocurre en México.
Sin embargo, el susto nadie se los quita y eso es lo que les debe de preocupar y ocupar a las autoridades, garantizar la seguridad no solo para los visitantes sino para quienes habitamos en este país.
¡Al fin! abren más módulos para entregar uniformes en orden alfabético
Finalmente se impuso la lógica y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) abrió más centros de distribución y en lugares amplios, además de implementar la entrega de uniformes por orden alfabético según el apellido del alumno o alumna, con lo que se espera que se acaben las largas filas de padres de familia y, sobre todo, que haya orden.
Lástima que tuvieron que pasar cuatro días para que las autoridades de la dependencia que encabeza Aarón Grageda Bustamante “les cayera el 20” una vez que los oídos no dejaron de zumbarles por tantos recordatorios que les hicieron llegar los inconformes.
Pero lo bueno es que finalmente se dispuso de más sitios para recoger los uniformes, tanto en esta capital como en Ciudad Obregón; además, de implementar el procedimiento en orden alfabético, con lo que esperamos sea un proceso más ordenado y ágil.
Por cierto, los uniformes podrán ser cambiados en caso de que no sean de la talla adecuada, por lo que se recomienda revisarlos bien al recogerlos o llevar al o la estudiante para que se los midan ahí mismo.
En un mes vendrá el Presidente a supervisar avances del Plan Sonora
El Presidente de México estará en Sonora en un mes más para supervisar los avances del Plan Sonora de Energía Sostenible, que como lo comentamos fue uno de los primeros temas que se trataron en la reunión trilateral de mandatarios realizada a principios de semana en la Ciudad de México y en la que muchos tienen puestos sus ojos y esperanzas.
Y es que del avance de este proyecto dependerá una real transformación en el Estado y, sobre todo, la generación de empleos para nuestros jóvenes con lo que se espera se logren mejores condiciones laborales y muchas más oportunidades, evitando así el desarraigo de profesionistas que se van al extranjero en búsqueda de mejores condiciones de vida.
Por cierto, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacaba ayer la solidez del peso tras la reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Señaló que el peso mexicano tiene la mejor cotización en medio siglo, lo cual es inexacto, pero ya sabemos que al Mandatario mexicano en ocasiones le pasan “otros datos” que da por ciertos, porque lo cierto es que durante décadas el dólar se mantuvo en 12.50 pesos y de finales de los 80 a la fecha, empezó el vaivén de la moneda, pero bueno, a muchos les gusta redondear.
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.