Porque hasta lo último que se ventiló, trascendió que el citado pick up Ford Ranger, color blanco, fue localizado partir de que una denuncia ciudadana, cuando circulaba sobre la calle Juárez, en la cercanía del “Hospital Chávez”, donde la víctima era Jefe de Enfermería, por los daños que tenía en el cofre y vidrio frontal, por ser las señas que proporcionara la Policía, del tipo de unidad que podía estar involucrada.
Sin embargo y después turnarse la investigación a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que el Ministerio Público integrara la respectiva carpeta investigativa, y se incluyan las pruebas hasta ahora recabadas para determinar la responsabilidad del conductor por el delito de homicidio culposo, que es lo más obvio, era hora de que no se ventilaba ninguna novedad. ¡De ese pelo!
Pues la versión más reciente que había en torno a esa tragedia, que a todo mundo consternara, por Pacheco haber sido un profesional de la medicina muy apreciado, porque aparte de trabajar en el Isssteson, también laboraba en el IMSS, es la externada por Alejandro Clavero, el titular del Departamento de Investigación de Accidentes de la Policía Municipal, quien avaló las evidencias detectadas en el aludido picapito. ¡Palos!
Pero con todo y eso han guardado mucho hermetismo tocante a ese fatal percance ocurrido el último día del 2022, cuando el fallecido transitaba en su bicicleta sobre el bulevar Gustavo Mazón López, de norte a sur, y al llegar al entronque con la carretera Internacional lo impactó el mencionado carro, lo que provocó que saliera proyectado alrededor de 9 metros hacia un predio que está a un costado de dicha vialidad. ¡Qué tal!
No obstante, y por encima de todas esas evidencias, ahora sí que le tiempo pasa, como dice la canción, y ni siquiera han revelado la identidad del propietario del automotor que privó de la vida al funcionario del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), por en el mismo haberse encontrado restos de partes humanas en el cristal delantero, así como faltante de piezas.
Eso a pesar de las demandas de justicia que ha habido, empezando por las de la esposa, después que Francisco Raúl, de 40 años de edad, dejara en la orfandad a cuatro hijos, de ahí la exigencia para que se aplique todo el peso de la ley en ese lamentable hecho, por como el cafre en cuestión ni tan solo se paró a auxiliarlo, sino que por el contrario huyó del lugar del choque, sin que todavía a estas alturas públicamente lo hayan exhibido.
Así que con sobrada razón son los asegunes que hay con relación a ese mortal “accidente” propiciado por quien a todas luces manejaba imprudentemente, aunque lo que es ayer ya la fiscal estatal, Claudia Indira Contreras Córdova, confirmó que el “carruaje” asegurado sí es el que atropelló al muerto, y que se tiene identificada a la persona que se le confiscó, pero sin revelar detalles, por lo que así continúa ese misterio.
¡Ahora matan a empleado!.. Donde sigue pasando cada cosa es Guaymas, y para prueba está el que ahora ejecutaran a un empleado de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Jesús Iván, de 35 años de edad, al que encontraron torturado y envuelto en hule negro en la carretera que conduce a la zona conocida como El Tomatal, en el ejido Maytorena del valle de Empalme, después de que el martes fuera levantado. ¡Glúp!
A ese grado está la violencia en ese puerto, de la cual ya nadie se está salvando, después de que Jesús Iván fuera privado de la libertad en el fraccionamiento Ocotillo, área en la que, incluso quedó la moto en que se desplazaba, así como otros objetos que utilizaba para su labor como lecturista, hasta que la tarde del miércoles su cuerpo fuera descubierto por automovilistas en el sector del Libramiento Guaymas-Obregón. ¡Vóitelas!
Por ser un asesinato de alto impacto que tiene todo el sello del crimen organizado, y que es por lo que adelantan que no descartarán ninguna línea de investigación, por lo que así está la inseguridad por esos lares, al ya estar atentando hasta contra el personal de las instancias de gobierno, como es la de por si mal afamada CEA, por como en pleno horario de trabajo atacaran fatídicamente al trabajador. ¡De ese tamaño!
Al suponerse que por lógica sí bien se espera que el hampa atente contra los integrantes de las fuerzas policiales, pero no contra la plantilla laboral de áreas que no tienen que ver con el rubro de la Seguridad, y que es por lo que deberá aclararse el móvil que ocasionó que mataran al joven trabajador, por ser más que evidente que se trató de un ataque directo, y no de los llamados colaterales, o circunstanciales. ¡Tómala!
Aun así y después del fatal ataque armado del que en meses pasados también fueran blanco en la región serrana de Ónavas unos linieros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con un saldo de dos muertos y otro par de heridos, y que por cierto todavía no ha sido esclarecido, al margen de que dizque ya había detenidos, y que igual se le imputara a la mafia del “Narco”, ahora sí que todo puede esperarse. ¡Ouch!
Dinero por El Mataperros…Como el mal ejemplo cunde, las que está más que claro que ya se extendieron por todos lados, son las matanzas de perros, o los “perricidios”, como también pudieran llamársele, como lo exhibe el que ahora fuera en el ejido Rodolfo Campodónico de Caborca, donde al menos una cuarentena de canes apareció muerta, al parecer, por envenenamiento con carne contaminada. ¡Ups!
En lo que es un suceso que se hiciera público, luego de un video que se volviera viral en las redes sociales, en el que se observan las decenas de cadáveres de los chuchos tirados en las calles de esa localidad ejidal, y es por lo que la Fiscalía Estatal abriera de oficio las indagatorias, que lo más probable es que no terminen en nada, por como en Hermosillo ya también ha sucedido algo parecido, sin que den con los responsables.
Aunque la novedad en esta ocasión es que afloró que ya se llegó al punto de que la propietaria de uno de esos animales perrunos asesinados está ofreciendo una recompensa de $50 mil pesos a quien denuncie a ese “mataperros”, por lo que, de llegarse a descubrir, sí que le ganarían ese mote al ex alcalde de San Luis Río Colorado, y hoy fantasmal diputado federal, Manuel Baldenebro Arredondo, a quien así se le conoce. ¡Órale!
O séase que eso demuestra que a ese extremo está llegando ya la indignación, desesperación e impunidad, como para ofrecer esa cantidad para que “le pongan dedo” a quien exterminó ese animalero, cuya mayoría se maneja que tenían dueños, porque para cuando arribaron los agentes policíacos ya los habían retirado, y únicamente encontraron a uno sin vida en la vía pública, lo que de inicio dificultó la indagación. ¡Mínimo!
Es por lo que piden la colaboración de los afectados para que los del Laboratorio Científico Forense hagan los análisis correspondientes, y esclarecer las causas de esas muertes, y así poder establecer si fueron naturales o intencionales, por en el lugar no haberse hallado residuos de alimento cárnico, que es algo que habrá de determinar la Agencia del Ministerio Público especializada en Abigeato, Maltrato y Crueldad Animal. ¡Ajá!
Interesa más transparencia…Ahora sí que, aunque no parezca, pero la realidad es que los sonorenses cada vez más se interesan en la transparencia, como lo revelara el comisionado del Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la información Pública (ISTAI), Wilfredo Morales Silva, al manejar que cerraron el 2022 con 22 mil 700 solicitudes ciudadanas de acceso a la información pública. ¡De ese vuelo!
Ante lo que Wilfredo Román precisara que es una cifra acumulada desde el 15 de marzo, producto de que en el Istai han estado “echando el extra” para que Sonora esté a la vanguardia en esa materia que tiene que ver con la rendición de cuentas claras de las autoridades gubernamentales, y lo que es en el 2023 van por el mismo camino, al iniciar con mucho trabajo para resolver lo rezagado en cuanto a recursos pendientes.
Para el caso es que Morales aclarara el punto referente a que: “Tenemos un 20% de rezago en los asuntos de recursos del año pasado, pero no por cuestión de que estemos atrasados, simplemente por cuestión de tiempos, ya que la revisión se lleva un proceso como es admisión, requerimientos y tiempo para resolver”, por lo que así está el saldo a favor que están reportando en esa institución presidida por Guadalupe Taddei Zavala.
Si se toma en cuenta que se dice fácil, pero lo que es Taddei Zavala y compañía tienen que batallar con el hecho de que todavía existen áreas de gobierno y organismos públicos de toda clase que interponen apelaciones para no informar, y es por lo que se dan las revisiones, pero lo que es hasta ahora el 98% de los resolutivos han resultado a favor de los solicitantes, con lo que ha imperado la petición del ciudadano.
De tal forma que, a estirones y jalones, pero así es como han ido avanzando en ese ámbito de que las dependencias oficiales sean más transparentes, o abran su operar hacia la ciudadanía interesada en conocer lo referente a su funcionamiento, apuntillando que los entes que reciben el mayor número de requerimientos de información continúan siendo los ayuntamientos, entre otros. ¡Así el dato!
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.