Ciertamente que no es para menos que a Aarón Aurelio le haya “seguido lloviendo en su milpita”, después de tener la ocurrencia de empezar en Hermosillo con solo ¡dos puntos de distribución! Y en lugares por demás inadecuados, como es el primer cuadro de la ciudad, donde más tráfico hay para poder llegar; eso además que desde el pasado viernes cambiaron la forma de asignación, al ahora ser por orden alfabético. ¡De ese pelo!
Sin embargo, y como dicen en el beisbol, el daño o caos ya está hecho, por la manera en que le han errado con la repartición de esas prendas, por las vueltas y vueltas que han hecho dar a los padres de familia, cuando era tan fácil que los entregaran en las mismas escuelas, donde ya tienen identificado al estudiantado; aunado a que ha habido un problema de comunicación, al hacer acudir dioquis a los beneficiarios. ¡Palos!
Así ha estado la “burro…cracia” de Grageda Bustamante y sus malos operadores, sin tomar en cuenta el que muchos de los papás tienen que pedir permiso en sus trabajos para poder asistir a recoger esas vestimentas, para que a la hora de la hora les salgan con que son canceladas, como el domingo ocurriera en Obregón, después de que citaran a la gente en el Centro de Usos Múltiples (CUM) y Gimnasio Municipal y nada.
Pero por si eso fuera poco a esas fallas se le sumará lo que ahora revelara el subsecretario de “Planeación” y Administración de la SEC, Samuel Espinosa Guillén, de que desde ayer y en las dos próximas semanas en esta Capital sólo les repartirán a los estudiantes de Secundaria, porque ya se acabaron varias tallas de calzado y de esos artículos para niños de Preescolar y Primaria, dizque por los atrasos de parte del proveedor. ¡Ajá!
Ante lo que sobra apuntillar que así han estado a prueba y error, como cuando también ya ampliaran los centros para esa distribuida, según esto para agilizar esas entregaderas, cuando es algo que debieron hacer de inicio, pero “pos” es obvio que no les está funcionando “la tatema”, por lo lento que se han continuado viendo, con todo y que dicen que en el caso de Grageda ya no es algo de extrañar. ¡Pácatelas!
No obstante, y que en esta ocasión Espinosa Guillén casi jurara y perjurara, que presuntamente ya tienen el compromiso del fabricante, de que en los venideros 15 días se entregaría la totalidad del faltante, para ahora sí terminar con la dotación del alumnado de Educación Básica, porque lo que es hasta el momento ni siquiera esos niveles han completado, por como “se les ha hecho bolas el engrudo”, por no decir más feo. ¡Ñácas!
Toda vez que a decir del corre ve y diles de Aarón, como es Samuel, hasta entonces es cuando volverán a convocar a los progenitores para que vayan por el uniforme de sus hijos, que con todo y lo gratuito que es, pero no es como para que “los traigan del tingo al tango”, y todo por la incompetencia de los organizadores de la SEC, que una vez más “no han sabido dar con bola”, y es por eso de esas largas “colas”. ¡Tómala!
“Cae” director carcelario…El que sí que tuvo consecuencias, es el sonado caso del preso del Cereso de Agua Prieta, o del Centro de Readaptación Social, de nombre José Luis “N”, que el pasado 7 de enero se subiera a una de las torres y se lanzara al vacío poniendo en riesgo su vida, porque a más de una semana de ese comentado suceso despidieron al director de ese penal, que hasta donde se sabía estaba Luis Díaz Ruiz.
En lo que es una renunciada que ya fuera reconocida por el titular del Sistema Estatal Penitenciario, Nicolino Cangiamilla Enríquez, aun y cuando la misma ya había sido destapada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), donde despacha Luis Fernando Rentería Barragán, después de que iniciaran una queja por oficio, por los supuestos maltratos que recibía quien prefirió tirarse de más de 10 metros de altura. ¡Vóitelas!
Y es por lo que a Nicolino Giuseppe Mariano no le quedara “díotra”, más que “apechugar” que: “Estamos reforzando todos los aspectos en los penales, desafortunadamente tuvimos que cesar al director ahí, evidentemente hubo un descuido en las cuestiones de seguridad que dejaron que éste muchacho trepara hasta la torre”, pero sin aceptar que pudo haber sido orillado por estar en una “celda de castigo”. ¡A ese grado!
Tan es así que en el informe de la CEDH se asienta que la persona privada de su libertad en ese centro carcelario fue liberada dos días después, o el 9 de enero, “por haberse acogido al beneficio de la suspensión condicional de la pena”, después de que estaba encarcelada por el delito de amenazas, aunque inicialmente se hablaba de robo, lo que deja entrever que pudo haberse comprobado la tortura que recibía. ¿Será?
Aun así, y cualquiera que sea el caso, pero la exhibida al manda más o menos de los Ceresos ya nadie se la quita, y que es una instancia dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, no solamente por las torturadas que pudieran estarse dando al interior de las cárceles, sino además por cómo no se han reforzado las medidas de vigilancia, a pesar de los trágicos motines que han tenido lugar en otras prisiones del País.
“Espaldarazo” a “Gober”…Quien ayer ya confirmó que vendrá a darle otro “espaldarazo” al gobernador, Alfonso Durazo, es el “Prejidente” Manuel López Obrador, por como en el marco de su conferencia mañanera definiera la agenda de trabajo que cubrirá, y que abarcará del 17 al 19 de febrero, es decir, de viernes a domingo, y para cuya gira esta vez usará un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana.
En esos términos estuvo el adelanto de AMLO, al manejar que arrancará ese fin de semana visitando la planta Fotovoltaica en Puerto Peñasco; y posteriormente se trasladará a la Aduana de Nogales, donde proyectan construir un libramiento para que el ferrocarril no pase por el medio de esa ciudad fronteriza, en aras de agilizar el movimiento de las aduanas entre Estados Unidos y Sonora, pero sin exponer a la ciudadanía.
Mientras que el sábado inaugurará la carretera Agua Prieta-Bavispe; y después visitará el yacimiento de Litio en Bacadéhuachi, a donde se transportará vía aérea; en tanto que ese mismo día también “agarrará vuelo” para dirigirse a Tecoripa, con el fin de supervisar el camino Guaymas-Chihuahua; y ya de ahí sostener una reunión con alcaldes de la sierra, por lo que así de “chicoteado” se la llevará. ¡Ni más ni menos!
En lo que es una prolongada enésima visita en la que en todo momento estará acompañado por Durazo Montaño, misma que concluirá en Pótam, o Vícam, para sostener una cumbre con los pueblos yaquis y revisar los avances del Distrito de Riego 018; y ya de ahí se retachará a la Ciudad de México, para estar presente en lo que será el aniversario de la creación del Ejército, por lo que así andará de carrereado. ¡De ese vuelo!
Más menos así estará esa nueva deferencia para el “Gober”, por ser al que más ha visitado y apapachado, y es por lo que hasta se dice que continúa siendo uno de sus asesores, después de que estuviera al frente de la Secretaría de Seguridad, pero con todo y esas suposiciones, lo único verídico es que sus constantes venidas han impulsado al Estado, por los trascendentales proyectos aprobados y puestos en marcha. ¿Qué no?
¡Qué repararán patrullas!…Y el que estará haciendo valedero aquello de que, ¡de lo perdido lo ganado, o en este caso de lo desgastado, es el alcalde Antonio Astiazarán, al anunciar que invertirán un millón de pesos para reparar 11 patrullas de la flota de 80 vehículos de gasolina que aún existen en la Policía de Hermosillo y las áreas rurales, como parte de una estrategia para rescatar las que todavía sean salvables.
Al Astiazarán Gutiérrez ponderar que es un proyecto que tiene como finalidad el mejorar el rendimiento de la corporación, pero con la intención de en el 2023 cambiar aquellas que no son eléctricas, por en la mayoría de los casos ser mejor renovarlas que repararlas, por el alto gasto que conlleva seguirlas utilizando, por el desgaste que presentan, al ya estar muy corridas, por el tanto kilometraje que “se les ha metido”. ¡Órale!
No en balde es que “El Toño” Astiazarán destacara que: “Yo siempre he pensado que tenemos ahorros malentendidos, queremos arreglar patrullas que ya están muy amoladas porque son modelos del 2005 o 2006 y que te cuesta mucho dinero arreglarlas, en donde mejor es ir poco a poco renovando”, y es por lo que la Dirección de Talleres y Oficialía Mayor diagnosticarán cuáles son los vehículos con más antigüedad.
Casi por nada es por lo que aclarara que: “Va a depender mucho de la condición de cada vehículo y nos vamos a ir mucho más por eso, aquellos que cuesten mucho más dinero arreglarlos es mejor cambiarlos y venderlos”, resaltando que las unidades chatarra se venden en subastas, y eso le ha generado recurso al gobierno municipal, porque nomás en el 2022 fueron $20 millones de pesos, por unas trescientas. ¡Qué tal!
Es por eso que con la “lana” que ahora ahorrará el Municipio por concepto de ya no estarán recurriendo a los mecánicos, como resultado de ese programa de renovación, es por lo que anticipara que lo canalizarán para otras prioridades de la “Capirucha”, ya que con la actual flotilla de 300 “pericas” los oficiales están dándole un mejor cuidado, lo que igual ha significado una reducción en los gastos operativos. ¡Mínimo!
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.