Aunque le sorprenda, un estudio realizado en varios países latinoamericanos, incluyendo México, arrojó que los jóvenes sueñan con ser “influencers” en redes sociales, e incluso anda un partido político por ahí ofreciendo cursos para ello.
Por lo menos, los jóvenes tienen otra aspiración a ser delincuente, como se veía hace unos años, así que se puede considerar una mejoría.
Seguramente para muchos de los que pasamos de la generación de los “milennials” ni siquiera consideramos esa actividad como una carrera, pero al parecer es una de las más buscadas por los jóvenes actualmente.
Es decir, las carreras tradicionales como medicina, ingeniería y con mayor razón derecho, ya no son opción para las futuras generaciones, sobre todo por el gran esfuerzo que demandan y la escasa recompensa inmediata.
Ahora los jóvenes quieren obtener rápidamente los beneficios, sin embargo, lo que no toman en cuenta es un trabajo que, así como se ganan adeptos rápido, de la misma forma se pueden perder y es lo que ocurre con las recompensas fugaces y ejemplos existen muchísimo.
Habrá que ser muy pertinaz y como cualquier profesión prepararse adecuadamente para mantener el interés de un público cada vez más exigente y, sobre todo, en un mundo tan competitivo como el de internet.
Prevén se prolongue la cuesta de enero debido a alza inflacionaria
Los mexicanos en general y sonorenses en lo particular, continuamos sufriendo la cuesta de enero, sobre todo, con los aumentos en las carreteras, electricidad y, por supuesto, con el alza en alimentos básicos como el huevo cuyo costo por cartera ya rebasó los 100 pesos en algunos establecimientos.
Ni qué decir del aumento en la tortilla de maíz y de harina, que es un básico en la alimentación de los mexicanos, cuyo costo sigue en ascenso y no se ve para cuando se vaya a estabilizar, al igual que el pollo. En el mismo tenor se encuentra el pan dulce y el blanco.
De acuerdo a los expertos la inflación registrada durante enero superó los pronósticos de los últimos 22 años y se prevé que la tendencia continúe al menos un par de meses más, por lo que habrá que armarse de paciencia y, sobre todo, apretarse más el cinturón para aguantar la cuesta que en una de esas se prolonga hasta mediados de año.
Sin embargo, y aunque usted no lo crea, la venta de refrescos y cigarros ni crea que ha disminuido, a pesar de que son los productos que más resintieron aumentos, la gente se resiste a dejar de consumirlos en detrimento de sus escasas finanzas, y es que dicen que dejar de fumar cuesta mucho esfuerzo.
Balacera contra vehículo en Guaymas causa terror en alumnos de escuela
Y prácticamente a la hora de salida de los alumnos de una escuela secundaria, en Guaymas se registró una balacera lo que provocó que los jóvenes sufrieran crisis nerviosa y de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Publica se pusiera en marcha el llamado Código Café.
La dependencia estatal, a través de su cuenta de Twitter, informó que el ataque fue en contra de un vehículo, en donde no hubo lesionados.
“Una escuela cerca de la zona, por protocolo, activó el Código Café para salvaguardar la integridad de sus estudiantes. Policía Estatal brindó apoyo a la salida del plantel.
Fuerzas de seguridad se encuentran en la zona. Fiscalía General del Estado investiga los hechos”… Que bueno que fue así, pero créanos, el susto nadie se los quita…
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.