18 Febrero 2023 Escrito por  Martín Romo (El Verdugo)

SIN MEDIAS TINTAS

¡Buscan fumar en escuelas!…Y lo que se está confirmando que ya es toda una realidad, ante la cual las “autoridades” educativas no están haciendo nada relevante, es el que en las escuelas los estudiantes ya están buscando la forma de experimentar con drogas, como lo revelara el director de la organización Amor y Convicción, Omar Balderrama, al señalar que los cigarros electrónicos están siendo una de esas vías. ¡Zaz!

Pues de acuerdo a lo ventilado por “El Tato” Balderrama, como lo apodan, lo que son los también conocidos como vapeadores que contienen nicotina, han tenido un incremento del 7% entre el 2020 y 2023, como lo arrojaron los resultados de la encuesta del Programa Advertencia, realizada en 43 escuelas secundarias de Hermosillo, y es con lo que se estarían iniciando en las adicciones. ¡De ese pelo!
Porque en base a las estadísticas que reflejaran esas sondeadas que hicieran entre el estudiantado, dan cuenta que el 17.7% de los secundarianos entrevistados confesaron que habían probado por lo menos una vez el vaporizador, el cual es la segunda droga más consumida por el alumnado, solo por debajo del alcohol, que registra un 38.2%, por lo que a ese grado ya están cayendo en esa moda que no los llevará a nada bueno.
Eso a partir de la facilidad con la que pueden adquirir esos aparatos para fumar, ya que a través de las redes sociales los compran a precios que rondan entre los $200 a $300 pesos, pero sin reparar en los efectos que tienen, porque a aparte de la adicción a la nicotina, también les pueden provocar hongo pulmonar, y es que el 62% de los jóvenes interrogados manifestaron ignorar los perjuicios que causan. ¡Ni más ni menos!
Luego entonces lo anterior explica por qué del ¡S.O.S! preventivo que está lanzando Balderrama Figueroa, y además para que denuncien al 911 cualquier venta de esos sistemas “para echar humo”, al no están regulados por ningún organismo gubernamental, por lo que su distribución es ilegal, pero aun así los continúan promocionando, como lo exhibe el que sigan teniendo acceso a esas pipetas. ¡Pácatelas!
Y para quien dude de lo anterior ahí tienen que un mal ejemplo de eso es que dan cuenta que en el plantel del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) No 206, lo que es durante el semestre a los preparatorianos les decomisaron más de una treintena de esos vaporizadores, como lo ventilaran, con todo y lo difícil que son de detectar, por no tener un aroma penetrante como la del tabaco. ¡Palos!

Alertan de “monta deudas”…Vaya que con todo y las advertencias de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, de la que es titular Manuel Montaño Sánchez, pero los que siguen haciendo de las suyas son los llamados “monta deuda$”, que son compañías disfrazadas de financieras virtuales que operan al margen de la Ley y, es por lo que enfrentan acusaciones por fraude en todo el País. ¡Vóitelas!
Prueba de ello es por lo que continúan aflorando casos de afectados que se van con el “gancho” de las promociones que les hacen a través de sus dispositivos portátiles, como los teléfonos celulares, para obtener dinero fácil, vía un préstamo sin requisitos, pero a la hora de la hora caen en cuenta que se trata de un engaño del que ya después les es muy difícil salir, por cómo hasta los terminan extorsionando. ¡De ese tamaño!
Tan es así que por medio de esa instancia a cargo de José Manuel se confirmaran las denuncias que ya hay al respecto, por haber quienes a pesar de haber pagado su deuda han seguido siendo víctimas de una persecución, que ha llegado al grado de caer en las amenazas, para exigirles una liquidación que ya cubrieron, pero que no les quieren reconocer y, es por lo que recurrieron a las corporaciones policiales. ¡Así el dato!
O séase que así han estado siendo objeto de hostigamiento y violación a la Ley de Datos Personales, entre otros delitos, después de que en el proceso para obtener el fraudulento financiamiento les dieran acceso a contactos e información personal, que después es utilizada en su contra para iniciar la cobranza telefónica y con familiares, como parte de una estrategia para desprestigiarlos si no les pagan los que les exigen. ¡Ñácas!
Aunque para se den una idea del cómo se las gastan, en uno de los mensajes recibidos por una de las denunciantes se lee: “Desgraciada mala paga, hazte responsable, o tus amigos van a saber lo que eres”, lo que deja entrever que hace falta que Montaño Sánchez y compañía intensifiquen una campaña preventiva. ¡Ajá!

Sin ayuda contra tiburones…A los que sí que han seguido dejando a la deriva, o entre dos aguas, es a los pescadores de las zonas en las que en el último tiempo han tenido lugar varios ataques de tiburones blancos que resultaran fatídicos, entre ellos a los del Paredón y Paredoncito del municipio Benito Juárez, donde hace alrededor de un mes un buzo murió al ser agredido por uno de esos animales. ¡De ese vuelo!
De ahí que por enésima ocasión el presidente de la Federación Puerto Viejo del Paredoncito, Maximiliano Otero, les está solicitando a las autoridades estatales y federales que “les tiren con un salvavidas” representado por las pulseras “espanta tiburones” que tanto les han prometido para salir a trabajar seguros, ante la crisis económica que enfrentan por la falta de pesca, por ser contados los que han seguido laborando.
Ya que, a raíz de la muerte de unos de sus compañeros, lo que es Otero advierte que: “De las 50 lanchas con buzos que se dedican al callo de hacha, nada más están saliendo dos o tres y lo hacen con temor”, o porque mejor prefieren no morirse de hambre, por ser mucha la necesidad; en tanto que otros han tenido que emigrar a otras regiones en la que ha sido menor el avistamiento de esos depredadores marítimos. ¡A ese extremo!
Por ser un trabajo del que dependen muchas familias de esos balnearios, al igual como el de Yavaros, donde también se presentó una tragedia de esas; de ahí que por el estilo en Bahía de Kino y los litorales guaymenses ya se hayan puesto en alerta, y no es para menos, por la presencia de esas especies devoradoras ser un peligro latente, y sin que hasta ahora se haya actuado en consecuencia. ¡Así la indolencia!
Casi por nada es por lo que aún existe la incertidumbre al respecto, porque lo que son los funcionarios de esa área, entre los que está la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) estatal, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, le han dado largas a la entrega de esos dispositivos tecnológicos de protección, que son una especie de relojes con sensores ahuyentadores. ¡Órale!

Cubren del frío a indigentes…El que ha seguido mostrando sensibilidad social es el alcalde, Antonio Astiazarán, por como esta semana acondicionaron como albergues el Centro Hábitat Café Combate y el del Poblado Miguel Alemán, así como la Casa Galilea para resguardar a las personas en situación de calle y familias vulnerables, ante la sexta tormenta invernal que está afectando al Estado y Hermosillo. ¡Qué tal!
Y para seña está que director de Inspección y Vigilancia, Sergio Orlando Flores, resaltara que esos espacios los mantendrán abiertos el tiempo que sea necesario, para prevenir que los que viven en la indigencia sean víctimas de hipotermia por las bajas temperaturas que se han presentado en los últimos días, por haberse dado casos de quienes han llegado a convulsionar por el frío, debido a que no cuentan con el abrigo adecuado.
Más menos así está esa estrategia humanitaria promovida por Astiazarán Gutiérrez, para auxiliar a los individuos más desprotegidos, sobre todo a quienes padecen de sus facultades mentales y deambulan por las avenidas durmiendo donde se les hace noche, y es por lo que están realizando operativos nocturnos para que voluntariamente acepten ser trasladados a esos lugares que son seguros y cálidos para ser atendidos. ¡Mínimo!
Toda vez que, en base a lo revelado por Orlando, en las mencionadas instalaciones se les ofrece comida, bebidas calientes, colchonetas y cobijas para dormir, en un horario de 19:00 a 08:00 horas, donde hasta ahora ya han asistido a decenas de gentes que regularmente provienen de los alrededores del Hospital General, el Parque Madero, Jardín Juárez, El Mundito, y la zona aledaña a los Palacios, e igual en región de La Costa.
Ciertamente que tendrán que continuar con esa cruzada que está de valorarse, toda vez que se esperaba la llegada de otro frente frío, aunado a que derivado de las nevadas que se han registrado Nogales, Cananea, Agua Prieta y toda esa zona del Norte, que han provocado cierres carreteros y la suspensión de clases escolares, lo que son los efectos del aire helado que llega de esas latitudes comenzará a sentirse por estos días.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.