Por tercera ocasión Hermosillo, Sonora logró un Récord Guinness relacionado con la carne asada, porque ya antes se tenía otro con motivo de un mural que se pintó en el panteón Yáñez, así que nos da gusto que el nombre de nuestra capital y del estado trascienda a nivel internacional por algo positivo.
Sobre todo porque este tipo de eventos reúne a familias, a empresarios, trabajadores y por supuesto a autoridades.
En este evento se vio de muy buen ánimo al gobernador Alfonso Durazo y al alcalde Antonio Astiazarán, quienes sabemos tienen una buena relación que data de muchos años, ya que incluso han trabajado juntos en sus mocedades, porque aunque a muchos se les olvide ambos militaron en del PRI.
Y qué bueno que las buenas relaciones perduren para que la gestión de apoyos para Hermosillo se cristalice, ya que todos queremos que nos vaya bien.
Por cierto, a quien también le gusta mucho Sonora es al secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, ya que tiene varios días por la entidad y no es la primera ocasión que la visita en los últimos meses.
Qué bueno que se impulse a la entidad, porque tanto ha estado en Álamos, como en Magdalena, Hermosillo y San Carlos, que son los principales polos turísticos de la entidad y esperemos que tengan gran proyección en las campañas de la dependencia del gobierno federal.
En Sonora somos afortunados porque además de desierto, tenemos playas, valles, montañas y un sinfín de lugares para practicar ecoturismo, solo falta promoción y sobre todo facilitar los accesos y dar mayor seguridad a los visitantes.
Piden cuidar arbolado ubicado en paso a desnivel de Luis Encinas
Aunque para muchos sea difícil de creer este fin de semana mucha gente acudió al paso a desnivel a “despedirse” y tomarse una foto del recuerdo, antes de la remodelación que tendrá tras prácticamente 60 años de que fue construido.
Quienes crecimos con esa obra, en el caso de los residentes de las colonias La Huerta, San Benito, Olivares, Choyal, y muchas otras, el paso a desnivel es una referencia de nuestra capital.
Cabe señalar que para muchas personas existe preocupación por el destino que tendrán los más de 100 árboles que están plantados en el sitio, los cuales están sanos y bien cuidados, por lo que se espera que aquellos que sean reubicados, como dijo el alcalde Antonio Astiazarán, se cuide que el trasplante se realice sin dañarlos.
Y aunque entendemos que la obra será para agilizar el tráfico, decir adiós a sitios representativos para muchos es motivo de nostalgia y tristeza, pero se entiende que el progreso llega y el beneficio colectivo está por encima de la comodidad de los menos.
Ojalá que la autoridad además del trasplante de los árboles también cuide el paso de automovilistas por calles que se utilizarán como vías alternas, como la 12 de Octubre, que de por sí ya está estrangulada por el tráfico vehicular de la calle De la Reforma y algunos comercios de carácter industrial que no deberían estar en la zona, ahora parece autopista.
Responden hermosillenses a Marcha contra Reforma Electoral
Con todo y el frío, pero los hermosillenses, la mayoría clase medieros acudieron ayer a manifestarse en contra del Plan B de la Reforma Electoral y lo hicieron por sus propios medios, y sin torta o billete de por medio.
A final de cuentas, la clase media es la que sostiene la economía en buena parte del país y están conscientes de los riesgos que implica la citada reforma electoral, por cierto, y vale la pena señalarlo que aunque estuvieron presentes dirigentes de partidos ninguno subió a tribuna y los oradores fueron ciudadanos.
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.