Fue el año pasado y pareciera que fue ayer cuando el padre de Octavio hizo pública su indignación por la muerte injusta del joven que vino a este destino turístico a pasar el fin de semana y resultó muerto por criminales afuera de un restaurante.
Después del evento violento, las autoridades ofrecieron aclarar el caso y es hasta ahora que dan cuenta de ciertos resultados luego de la captura de dos mujeres hace algunos meses. La sorpresa que esta semana dos elementos activos de seguridad pública municipal fueron detenidos por su probable participación en el homicidio del joven químico según información oficial de la fiscalía sonorense.
Dice el gobierno que fueron aprehendidos Ramón Antonio “de 57 años, policía segundo de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, en la colonia Montelolita; y Simón de 43, en el ejido Santa María, en Empalme.
La Fiscalía dio cuenta de datos de prueba que ubican a los elementos policiales como probables responsables de informar al grupo delincuencial la ubicación del vehículo objeto de agresión armada concluyendo en el homicidio del joven. Hay que recordar que Octavio fue privado de la vida por proyectiles de armas de fuego el 1 de julio de 2022, cuando estaba a bordo de su vehículo Seat León, color blanco, estacionado cerca del bar Hammer Heads, en San Carlos.
Ese evento fue parte de una ola de violencia que desencadenó crisis en el destino turístico con múltiples asesinatos, incendios y cierres de comercios, lo que ameritó una estrategia especial de las autoridades para contener la inseguridad.
Y la mejor forma de mantener la tranquilidad reciente es precisamente hacer justicia en casos donde inocentes pierden la vida y si las autoridades investigadoras logran condenas contra los ahora presos enviarán un mensaje de no a la impunidad necesario en estos tiempos de desconfianza en el gobierno.
Si el trabajo de ese tipo continúa y si la depuración de corporaciones policiales se mantiene, además de recuperar la paz, las autoridades de los tres niveles de gobierno podrán volver a tener la credibilidad de la ciudadanía.