Se trataba de un comentario agresivo de un estudiante que generó la movilización de autoridades de seguridad pública y la misma institución educativa para resolver y contener riesgos de inmediato.
En este caso que es el primero en confirmarse en el Estado el gobierno actuó de manera oportuna, rápido y con transparencia porque después de tener contacto con el estudiante compartieron la información para no dejar lugar a especulaciones y concentrarse en dar garantías de seguridad en planteles educativos.
Por lo ocurrido en Hermosillo, se generaron múltiples versiones falsas en diferentes municipios, entre ellos Guaymas donde se dijo de amenazas similares de estudiantes en una preparatoria lo cual fue descartado por autoridades que, al igual que en la capital sonorense, se condujeron a la altura de las circunstancias sin minimizar ninguna versión y hasta vigilancia dispusieron en esa escuela, a pesar de saberse que no había riesgo.
Y es que todo lo que se diga sobre una institución educativa debe atenderse con seriedad hasta descartar toda posibilidad de peligro, sin dejar de lado ninguna opción porque están en juego estudiantes y personal docente. Así como han actuado también en una denuncia por amenaza que está en investigación en una escuela primaria de la ciudad donde el gobierno ha dispuesto de un equipo de trabajo para dar seguimiento al caso.
Así es como se espera que las autoridades respondan ante cualquier eventualidad en zonas escolares que deben blindarse para garantizar protección y seguridad de todos.