10 Octubre 2022 Escrito por  Judith Franco Ainza

Hablando Franco

Claman en el sur por acciones contundentes contra el dengue

No solo el dengue sino la rickettsia son el dolor de cabeza de los sonorenses, sobre todo en caso del sur de Sonora, en donde las autoridades de Salud se han visto más que rebasados por los casos de la enfermedad asociada con la picadura del mosco Aedes Aegypti, esto es el dengue, porque por suerte no ha habido casos ni de zika ni de chikungunya.
Además de la lentitud por parte de autoridad estatal en la implementación de campañas de fumigación y descacharre se ha sumado la cerrazón en la información, por lo que abundan las especulaciones sobre el número de casos y ni qué decir de los fallecimientos, que extraoficialmente superan los cuatro en las últimas semanas en esa región del sur del estado.
Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Álamos es una zona en donde tradicionalmente abundan los casos del dengue, sin embargo, en los últimos años no había habido un repunte como el que se ha visto en este 2022.
Lo que es un hecho es que las campañas de descacharre y de fumigación, así como la distribución de abate para colocarlo en tinacos también se realizaba con la debida anticipación y ahora la temporada tomó a las autoridades que encabeza José Luis Alomía “con los dedos detrás de la puerta”.
Y es lamentable porque a final de cuentas quien tiene que dar la cara por él es el gobernador Alfonso Durazo, quien deberá explicarle a la gente qué pasó y por qué no se implementaron acciones oportunas contra el virus en esa región.

Debe investigarse presencia de militar armado supermercado

Como reguero de pólvora corrió ayer en redes sociales el video en el que se mostró un hoyo en el piso que dejó un disparó que “se le salió” al arma de un militar, que no sé por qué razón ingresó al establecimiento con el enorme rifle de asalto, aunque por suerte nadie salió herido.
Según se dijo el hecho ocurrió en un establecimiento comercial de Hermosillo, aunque la verdad no tenemos la certeza de que así haya sido, sin embargo, independientemente de dónde haya ocurrido, es inaceptable que los militares acudan a realizar sus comprar portando tremendos fusiles.
Y si a ello le sumamos que evidentemente carecen de la debida capacitación para el manejo del arma se complica más la situación, por lo que menos deberían por ahí poniéndose en riesgo ellos y a quienes tienen a su alrededor

Perdería Sonora representatividad del velocista Tonatiu López

Otro tema que causó gran revuelo fue la presunta decisión del velocista olímpico sonorense, Tonatiu López, de dejar el estado para residir en Querétaro en donde le ofrecen toda clase de apoyos que aquí no lo han hecho.
Como recordaremos el joven corredor olímpico aportó varias medallas y ostenta el récorda nivel nacional en los 800 metros y durante el sexenio anterior fue de los que más incentivaron igual que a la arquera Alejandra Valencia, quien también logró importantes logros nacionales e internacionales, como fue el bronce en las Olimpiadas.
De confirmarse esta versión sería un punto negativo más para el titular del deporte sonorense, Erubiel Durazo, pero sobre todo representaría un golpe para la entidad, ya que perdería a un aportador de medallas en las justas en las que participa.
Lamentablemente no es el primero y seguramente tampoco será el último caso, porque en ocasiones el deporte queda en el último lugar de las prioridades de los gobiernos, cuando es una herramienta para combatir enfermedades y hasta la delincuencia.

Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más en esta categoría: « EL DEDO EDITORIAL »

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.