Antes de llegar al poder ofreció apoyo histórico para la educación en Sonora, a través del presupuesto más grande de los últimos años con el que proyectaba respaldar a estudiantes destacados y de escasos recursos.
Ya como Gobernador fue congruente con sus promesas y logró que el Congreso de Sonora recortara gastos para destinarlos a una partida extraordinaria cuyos fondos se dirigieron al Instituto de Becas y Crédito Educativo para crear un padrón en el que se incluyó no solo a alumnado de nivel básico sino a jóvenes universitarios que cuentan con poco apoyo gubernamental.
Para el primer trimestre de este 2022, Durazo realizó la primera entrega de estímulos económicos, pero hicieron falta decenas de estudiantes de Guaymas y Empalme que se quedaron pendientes y hasta se llegó a pensar que los recursos se habían agotado por ser el primer año de gestión, pero no, ayer Alfonso Durazo vino a Guaymas para dar la cara y responder a las familias que creyeron en su gobierno.
En el evento el Mandatario Estatal refrendó el compromiso de apoyar a estudiantes al garantizar que para 2023 seguirá con programas para incentivar la preparación académica en los 72 municipios de Sonora.
Así el Gobernador da cuenta de avances en las acciones para impulsar desarrollo y al cumplir un año de gestión reafirma que su apuesta es la educación para promover mejores oportunidades de crecimiento a favor de las nuevas generaciones de sonorenses.