11 Noviembre 2022 Escrito por  Judith Franco Ainza

Hablando Franco

Avizoran que continuará aumentando la inflación en 2023

Luego de un año para el olvido en materia económica como ha sido este 2022, con el índice inflacionario más alto en casi 40 años, si usted avizoraba que el próximo sería mejor, déjeme comentarle que los expertos advierten que no será sí y que esta inflación se podría controlar hasta 2024.
Desde finales de 2021 fue evidente el aumento en el costo de los productos básicos y así siguió a lo largo de este año, y aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador, festinó esta semana que se había detenido el aumento inflacionario, fue meramente momentáneo en la última quincena, ya que de nuevo continuó la tendencia alcista de productos.
A esto le sumamos que como es tradición durante diciembre tienen a incrementar los precios aprovechando que la gente trae un poco más de dinero derivado del pago de aguinaldo y bonos, por lo que habrá que tener cuidado con el uso que se le dé a ese recurso.
La recomendación de los expertos, aunque la mayoría no hacemos casos, es que se ahorre parte de ese dinero extra que se recibe y se tenga un colchón para imprevistos que pudieran ocurrir durante los próximos meses.

Aprueban la sustitución de luminarias tradicionales por LED
El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, sigue marcando la pauta y colocando a Hermosillo entre las ciudades mejor posicionadas en materia energética y de ahorro de energía, tanto con patrulla eléctricas como el programa biciclando, entre otros.
Además, ayer jueves logró la aprobación del Cabildo para sustituir casi dos mil luminarias tradicionales por luces LED lo que permitirá un ahorro de 500 mil pesos en costo de energía.
Cabe señalar que más de 400 luminarias se destinarán a campos deportivos, lo cual permitirá que jóvenes y adultos puedan activarse en horas de la noche y, sobre todo, rescatar esos espacios para las familias y que no estén en manos de malandros que aprovechan la oscuridad para hacer de las suyas.
Por cierto, hay que destacar la sinergia que existe entre el alcalde Astiazarán Gutiérrez y el gobernador Alfonso Durazo, que fue quien propuso al municipio para recibir el apoyo por parte del Banco Mundial, los cuales serán a fondo perdido y representarán un gran beneficio para esta capital.

Llegan 200 elementos más de la Guardia Nacional a Sonora
Un contingente de 200 elementos de la Guardia Nacional arribó ayer a esta capital para reforzar la seguridad en la entidad.
Cabe señalar que, de acuerdo con información emitida por la Zona Militar, los elementos arribaron a las instalaciones de la Fuerza Aérea en un enorme avión, a fin de incorporarse al Plan Nacional de Paz y Seguridad.
Sin embargo, no se indicó a qué zona de la entidad se incorporarán, aunque se presume que podrían ser destinados a regiones como Cajeme, Cananea, Guaymas y Empalme, en donde en los últimos meses se ha recrudecido la inseguridad.
Por lo pronto fue todo un espectáculo ver el arribo de los elementos militares y el paso de los convoyes por la ciudad.

Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.