En dichos del Jefe del Ejecutivo Nacional a algunos detractores no les importa que haya 500 diputados cuando puede haber 300, que es el número que se plantea al reducir los plurinominales.
En cuanto a senadores con la propuesta de AMLO de Reforma Electoral se disminuye 128 a 96 aunque la propuesta eliminaría la elección directa.
A esto, algunos representantes del Congreso aclaran que el Mandatario del país no busca desaparecer a los legisladores por representación proporcional, incluso señalan que habría más en los 32 estados de la República con un cambio en el mecanismo de la integración en las cámaras de legisladores, además de un nuevo instituto electoral lo que ha generado polémica en México, tanto que López Obrador ya anuncia ajustes a su iniciativa original después de manifestaciones en todo el país. En un análisis del documento que presentó en el Congreso se puede decir que en algunos rubros sí responde a demandas de la población y sí significa un ahorro sustancial de recursos como la reducción de pluris, ya que es algo que se ha pedido para que la democracia no sea tan cara en la Nación. Es más, de aprobarse con los cambios que ya se realizan, la reforma debiera replicarse en los estados y municipios para tener menos diputaciones y menos regidurías considerando que la figura de representación proporcional ha sido costosa y poco útil. En Guaymas por ejemplo hay ocho ediles plurinominales de los cuales al menos cinco ni siquiera figuran en el Cabildo con pocas y malas participaciones con lo que se pierde el sentido de su representación que es ser un contrapeso para el gobierno y eso se ha logrado muy pocas veces a lo largo de la historia. De ahí que la Reforma presentada por el Presidente no sea del todo radical ni negativa y si bien necesita adaptarse para atender algunos planteamientos sobre el INE, sí es necesario que el país deje de pagar millones por legisladores que no aportan nada a la democracia del país.
Con un bloque importante de opositores, la Reforma Electoral, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene ciertas ventajas porque busca reducir el costo de la democracia en el país y eso incluye el adelgazamiento de un robusto Congreso, con cientos de diputados y senadores plurinominales.

Super User
Libero tellus sit ipsum ante eu Curabitur nibh Sed Pellentesque nisl. Nibh quis laoreet mauris mi est quis nibh porttitor.
Sitio Web: www.joomlart.comDeja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.