21 Noviembre 2022 Escrito por 

EL DEDO

Morena está huérfana de liderazgos y eso que gobierna en los tres niveles para confirmar los conflictos de ese partido a la hora de ejercer el poder.

Porque, la verdad sea dicha, el Instituto político fundado por Andrés Manuel López Obrador nació y se desarrolló en la oposición, sus militantes son de lucha contra los detractores de la 4T, su misión original y parece que única fue la de llevar a la victoria el proyecto de Nación encabezado por el ahora presidente de la República, su trabajo fue en las derrotas de tal suerte que a la hora de ganar no saben ni qué hacer ni a dónde dirigir su ideología de batalla.

En Guaymas, Morena se mantuvo con un dirigente local durante dos elecciones consecutivas porque en cada intento de cambio el pleito era tan grande e irreconciliable que para los jefes fue más fácil dejar la misma mesa de mandos a promover un proceso que solo iba a traer división.

Hasta el mes pasado que el comisionado fue removido y el partido se quedó sin liderazgo, lo peor es que la militancia ni se ha enterado porque hace rato que dejaron de ser convocados por el partido para concentrar trabajo a través de grupos políticos encabezados por Alfonso Durazo, Heriberto Aguilar como cabeza de un equipo pro AMLO que ha acompañado ese proyecto desde su origen.

A ellos se han sumado los liderazgos de Karla Córdova y Omar Núñez que fuera del partido han logrado construir una red de apoyos para hacer labor política diferente.

Todos ellos han avanzado al margen del partido porque no ha quedado de otra viendo como pareciera que desde esas siglas reciben más cuestionamientos que respaldo y es que si la militancia es de choque por convicción, va a ser muy complicado que aprendan a ser gobierno y más cuando no hay muchos morenistas dentro de la estructura de poder.

Y así termina el año para Morena, sin mesa directiva y con una sede abandonada porque no hay quien quiera asumir la responsabilidad de aglutinar fuerzas para al menos tener un partido sólido más allá de la figura del presidente que es el que en estos momentos los sostiene a todos porque labor política o social dirigida a la comunidad no hay.

Se sabe que en marzo habrá asamblea interna para elegir nueva dirigencia y desde hoy se advierte otra confrontación que en ese caso puede resultar positiva para despertar interés y, sobre todo, medir liderados de cara al 2024 cuando tal vez sea la última oportunidad de Morena para demostrar que son una opción positiva y no solamente unas siglas que usa gente ambiciosa para llegar al poder con el cobijo de López Obrador.

 

 

Super User

Libero tellus sit ipsum ante eu Curabitur nibh Sed Pellentesque nisl. Nibh quis laoreet mauris mi est quis nibh porttitor.

Sitio Web: www.joomlart.com

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.