En doce meses, Guaymas ha cambiado notablemente, puede decirse que hay un antes y un después a partir del evento lamentable que vulneró a la institución municipal para obligar a autoridades a replantear la estrategia de seguridad pública en esta ciudad.
Hasta antes del 25 de noviembre de 2021 el reto principal del gobierno y la sociedad era superar los efectos económicos de la pandemia, buscar mecanismos para tener una nueva normalidad sin impacto en ventas y todo era pensar en la recuperación luego de dos años de desánimo.
Pero los proyectos se detuvieron de nuevo aquella tarde en la que delincuentes rebasaron toda capacidad de asombro para atacar un edificio que parecía inquebrantable y otra vez llegó la desesperanza acompañada de incertidumbre.
Tras el atentado, el gobierno desplegó todo su poder para lograr la captura de responsables de los cuales se sabe la mayoría están en prisión y otros más murieron en agresiones armadas.
Vino entonces un golpe de timón en la estrategia que hoy por hoy supone un trabajo de militares más frontal que ha dado resultados puntuales y directos a grupos delictivos que siguen generando temor en la población con actos violentos en zonas escolares y en lugares que debieran estar blindados.
Aun así sin duda hay más presencia de autoridades, ya no se permiten bajar la guardia, hay custodia en palacio municipal y en otras dependencias como lo amerita la circunstancia de riesgo porque con todo y esfuerzo de los tres niveles de Gobierno todavía no se puede hablar de una contención del índice delictivo.
En la sociedad se retomó aquella esperanza de recuperación con más dificultades porque las familias socializan menos, la noche tiene poca actividad comercial y hoy por hoy se intenta salir adelante bajo un clima de periodos cortos de tranquilidad. Y eso es finalmente lo que la comunidad de Guaymas quiere hacer y lucha por lograr a casi un año del ataque en Palacio Municipal, se busca continuar con una vida que implica nuevos retos y se demanda también el trabajo responsable de las autoridades para que vuelva la paz y nunca más se repita la historia del fatídico 25 de noviembre.