Por más que intentemos dejar de lado el tema de la violencia en Sonora, está en la mesa de todos, principalmente ante hechos como los difundidos el sábado en el ejido Luis B. Sánchez en los que los videos muestran con crudeza el actuar de los delincuentes y cómo las autoridades miran hacia otro lado.
Finalmente, el recuento fue de ocho delincuentes abatidos en los sendos enfrentamientos entre bandas de Sonora y Baja California, además de 12 heridos y varios detenidos, junto con armamento, vehículos y cartuchos útiles.
Y aunque no lo crea, a más de 24 horas de los hechos las autoridades de seguridad han hecho mutis y salvo el escueto comunicado oficial sobre el hecho que trascendió a nivel nacional, no han proporcionado mayor información.
Ni qué decir de lo que ocurre con nuestros vecinos de Guaymas y Empalme que cerraron el mes con 40 ejecutados, mientras que Cajeme, no se quedó atrás y parece que el cierre del año será igual o más violento porque en estos primeros días a diario han ocurrido ejecuciones.
Es decir, por más que se quiere uno sustraer a los hechos de violencia, éstos están a la orden del día y lamentablemente no se pueden soslayar.
¿Ya disfrutó del alumbrado público navideño? Aproveche y hágalo!
En contraparte, el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez ha creado un ambiente propicio en el Centro Histórico para que las familias acudan a celebrar las fechas decembrinas acompañado de sus familias con una iluminación que no le envidia nada a las grandes ciudades.
Guardando las debidas proporciones nos trasladó a los adornos navideños que hemos visto en ciudades como Londres, aunque obviamente aquí en unos cuantos metros mientras que allá se extienden a lo largo de varias calles y claro en ello participan los grandes almacenes de firmas internacionales, lo que no tenemos en esta capital.
Aun así es un bello espectáculo que los hermosillenses deben de aprovechar para disfrutar junto a los reyes del hogar, que son los que más disfrutan de estas fechas, así que aprovéchelo ya que sobre todo es gratuito!!!
Temen desempleo por aumento al salario mínimo
El aumento al salario mínimo si bien es cierto que es apoyo para quienes perciben ese monto, también representa un duro golpe para las empresas que deben de absorber el mismo, por lo que expertos anticipan que podría generar desempleo.
Si bien se dice que en Sonora son pocos los trabajadores que perciben ese ingreso, ya que la mayoría gana montos superiores, lo cierto es que generalmente quienes pagan éstos son pequeñas empresas a las que cubrirlos les representa un duro golpe.
De acuerdo con expertos, el citado incremento representa un costo que las empresas tienen que absorber y aunado al aumento en los días de vacaciones para los trabajadores, podría terminan ocasionado la pérdida de empleos.
Asimismo, se espera que con este incremento no vaya a aumentar el índice de precios, ya que supuestamente ese fue el compromiso del sector empresarial con el gobierno federal… ahora esperemos que se cumpla y que no se convierta en un arma de dos filos.
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.