06 Diciembre 2022 Escrito por 

EDITORIAL

Casi 600 personas han desaparecido sin dejar huella en los últimos años para generar un problema social mayúsculo con niños sin madres a quienes no se les puede llamar huérfanos, mujeres solas que no son viudas, pero tampoco tienen jefe de familia y con un saldo fatal que no se registra en la estadística de violencia.

Tan solo este año son 96 los reportes de desapariciones cuyo origen probablemente es la inseguridad, aunque no se confirmen los eventos violentos porque las familias que viven esa tragedia no quieren problemas y solo desean ver el regreso de sus seres queridos.

En esa misión, los colectivos de rastreo han dado resultados por encima de las autoridades al localizar más de cien personas sin vida y una veintena de mujeres y hombres que volvieron a sus casas con salud en los últimos tres años.

Sin averiguaciones y de manera pacífica, las Buscadoras se han ganado un lugar de respeto en la sociedad por su labor desinteresada que rinde frutos y no cesa a pesar de los riesgos que implica trabajar con pico y pala en lugares alejados de ciudades entre miedo, dolor, pero siempre con esperanza de encontrarlos a todos.

Entre tantas rastreadoras hay historias dramáticas que como todos los años se plasmarán en un árbol plantado en la plaza de los tres Presidentes donde los colectivos colocan imágenes de las personas desaparecidas además de mensajes de aliento para las familias que no encuentran a sus seres queridos.

La iniciativa se promueve dentro de las actividades navideñas en un intento por hacer conciencia y recordarle a la sociedad que en estas fechas no todas las personas son felices, que hay madres sin hijos, niños sin padres y familias incompletas que han marcado la pauta a las autoridades para encabezar una lucha pacífica que no terminará hasta el reencuentro con los que hoy siguen desaparecidos.

Super User

Libero tellus sit ipsum ante eu Curabitur nibh Sed Pellentesque nisl. Nibh quis laoreet mauris mi est quis nibh porttitor.

Sitio Web: www.joomlart.com
Más en esta categoría: « Hablando Franco EL DEDO »

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.