19 Febrero 2022 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGÍA

   A LA JORNADA INTERNACIONAL DE BÚSQUEDA   Se unen Guerreras Buscadoras de Sonora

 

 

Cinco madres de familia que buscan a sus hijos desaparecidos participan en las acciones de rastreo en municipios fronterizos de Sonora

 Cinco integrantes del colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora, originarias del municipio de Guaymas, se sumaron a las acciones de rastreo en la Jornada Internacional de Búsqueda, con la participación de organismos de otros países y de la República Mexicana.

La vocera de esta agrupación, Cynthia Maritza Gutiérrez Medina, dijo que se decidió apoyar las tareas de búsqueda en los municipios de Nogales, Puerto Peñasco, Sonoyta, San Luis Río Colorado, así como Mexicali y Tijuana Baja California Norte, con la esperanza de encontrar en estas ciudades a sus seres queridos.

Gutiérrez Medina explicó que se trabajará en los rastreos en zonas ubicadas donde se tiene el reporte de sepulturas clandestinas, pero además, también, se tendrá la búsqueda en vida, es decir, dialogar con las personas en situación de calle, a fin de verificar que no tengan reportes de desaparición.

“Será una labor muy interesante, porque confiamos y vamos con la esperanza de encontrar a nuestros hijos, así como a los familiares de nuestras compañeras, que diariamente trabajamos para encontrar a nuestros corazones perdidos”, indicó.

Reconoció el apoyo de la Federación y del Gobierno del Estado, donde en esta Jornada Internacional de Búsqueda se tiene el acompañamiento de autoridades de la Fiscalía General de Justicia en el Estado, de la Unidad Estatal de Protección Civil y de las corporaciones en materia de seguridad como Policía Estatal de Seguridad Pública, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Agencia Ministerial de Investigación Criminal, entre otras.

 

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.