Con instrucciones de la Dirección General del Transporte, el personal de inspección trabaja en la actualización del padrón del sector transportista, empezando con las concesiones de servicio urbano y suburbano, para después seguir con el servicio de transporte de alquiler, de carga y otros.
Algunos de los criterios que verificarán los inspectores, es que los conductores cuenten con sus licencias vigentes, en cada de no tenerlas, se les hará una invitación para que pasen a la Delegación y expongan su situación para poderlos orientan en los nuevos mecanismos que se están aplicando para conseguir este documento.
Para poder tramitar la licencia de conducción, en el caso de los operadores de transporte urbano, los interesados deberán acudir a la oficina de Transportes ubicada en Edificio Gema local 8, donde se les extenderá una carta de “nueva actitud”, con la cual podrán tomar un curso de inducción, los documentos que le sean entregados, deberán presentarlos en la Agencia Fiscal para poder tramitarla.
En este curso, se abordan temas generales de normativas y obligaciones de los concesionarios, así como el trato que deben dar a los usuarios, sobre todo a los adultos mayores o personas que padecen alguna discapacidad.
El objetivo de la Dirección de Transporte, es integrar un nuevo padrón de operadores, por motivo de que en la delegación regional no se tenía un expediente formal de los concesionarios activos y aunque ha sido poco tiempo en que se inició con estas nuevas medidas, han sido promedio de 80 operadores los que se han capacitado, faltan todavía muchos por renovar su licencia en el marco de estas nuevas disposiciones y anteponen los inspectores, se les dará como plazo los días últimos de marzo para que se acerquen a la Delegación de forma voluntaria, de lo contrario, empezarán a levantar actas administrativas.