Con cifras de captura por encima del promedio histórico, de 450 mil toneladas de sardina, las 53 embarcaciones que hay disponibles para esta pesquería en Guaymas y Yavaros, terminó la zafra sardinera.
Lo anterior lo dio a conocer el representante de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera León Tizzot Plant, anteponiendo, tuvieron que cerrar pocos días antes de lo proyectado, puesto que el Instituto Nacional de Pesca, hizo la recomendación de proteger los organismos menores y otros, que aunque son de tamaño ideal, se pasaban de la biomasa biológicamente pescable.
En respuesta a lo que dictaminó el INAPESCA, derivado de la información científica que emana de las investigaciones que se hacen en los cruceros, es que dijo, se cerró la temporada el día 7 de junio, pero al haber pasado muy pocos día de esta determinación, expuso, no se tiene una cifra exacta de la captura neta, solo se sabe que está muy por encima del promedio.
"Debemos respetar lo que diga INAPESCA, porque tenemos una certificación que nos avala por practicar una pesca responsable y ecológicamente sustentable, por eso nunca vamos en contra de lo que dicen las autoridades", resaltó León Tizzot Plant.
Adelantó, esperan reactivar el trabajo pesca en el mes de octubre, pero en el lapso de descanso, recordó, aprovechan los productores y las plantas sardineras se estarán preparando con el mantenimiento de sus equipos de trabajo, para tener una buena temporada y sacar avante la producción de derivados de la sardina que se comercializará.
14 Junio 2022
Escrito por
Daniela Martínez EL VIGÍA
CON MUY BUENAS CIFRAS Sardineros cierran temporada
León Tizzot Plant, vicepresidente de Cámara Nacional de la Industria Pesquera.
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.