COLECTIVO GUERRERAS BUSCADORAS  Reprueba la nueva Ley INGRID Destacado
14 Junio 2022 Escrito por  Daniela Martínez EL VIGÍA

COLECTIVO GUERRERAS BUSCADORAS Reprueba la nueva Ley INGRID

Por sentirse restringidas con las disposiciones que establece, la Líder del Colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora, aprobó, en representación de todas las madres dolientes, la nueva Ley Ingrid”.

Cabe recordar que, el pasado 24 del mes en curso, la Cámara de Diputados y el Congreso de Sonora, establecieron a través de esta Ley, la pena mínima de prisión mínima de cuatro años y máxima de diez, más una multa que varía entre las 100 a 150 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), a quien difunda videos y fotos de cadáveres, con la intención de proteger los derechos de las víctimas y combatir la violencia de género mediática.
Lo anterior, consideró la Líder, Cinthya Maritza Gutiérrez Medina, es una forma de cuartarles la posibilidad a muchas familias, de poder dar con el paradero de sus seres queridos que se encuentran desaparecidos, esto, porque a través de las fotos de los cadáveres, se pueden detectar rasgos, tatuajes, marcas, complexión, vestimenta, entre otras cuestiones, que hacen posible que el cuerpo sea entregado a los familiares.”
“Como colectivo estamos muy molestos, porque nos están quitando muchas herramientas para seguir buscando a los desaparecidos, eso afecta al trabajo que hacemos, y que no es con morbo alguno, solo queremos dar esperanza a través de cada hallazgo”, manifestó.
Aseguró, seguirán trabajando y buscando los recursos, para que, de cualquier forma las personas que tienen familiares desaparecidos, puedan tener algunas pistas de ellos y sea más fácil encontrarlos, "no sabemos cómo vamos a trabajar a ciencia cierta si publicaremos quizá ropa, artículos, no se, pero no vamos a bajar la guardia”, concluyó.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.