El cambio se tenía previsto desde la salida de Patricia Magallanes, pero se detuvo por las voces de morenistas que reclamaban el espacio codiciado en el gobierno por su alto potencial político. La verdad sea dicha, el cargo no le fue robado a la militancia del partido de la esperanza, sino que lo perdieron solos cuando empezaron con pleitos internos tras la salida de la profesora Magallanes. Ella es morenista reconocida que comulga con el ideario de Andrés Manuel López Obrador, pero nunca estuvo a la altura de la oportunidad que recibió y lo demostró desde el momento en el que tomó el puesto y se quedó a vivir en San Ignacio Río Muerto. La maestra llegaba a las once de la mañana a firmar documentos y para las dos de la tarde se retiraba al municipio de donde es originaria para generar más problemas que soluciones y sin realizar el trabajo que debía hacer, tal vez porque deseaba otro puesto en su ciudad o algo diferente. El caso es que ella misma se retiró con lo que ocasionó una nueva disputa interna que por tres meses mantuvo la delegación de la SEC sin jefe hasta que los directivos decidieron nombrar a quien les da garantía de resultados porque ya ocupó el cargo en el sexenio de Guillermo Padrés. En la política de Omar Núñez se pueden decir muchas cosas, pero en el servicio público cumplió con la encomienda y lo hizo bien, tal vez la militancia le cuestionará su falta de identidad con Morena, pero el docente es parte del grupo de apoyo de Alfonso Durazo desde el 2018, trabajó en la campaña del 21 y se ganó un lugar en la SEC como director estatal de educación física y ahora como delegado. Su nombramiento significa que dentro del gobierno de Sonora se mantiene el respaldo al proyecto de la cuarta transformación, pero sin regalos ni cuotas, sino para incorporar a perfiles que se apeguen a los principios que promueve el Presidente de la República, es decir que el compromiso está con simpatizantes que se pongan la camiseta y trabajen bien porque en eso radica el éxito de todo gobierno. De ahí que Núñez reciba esta oportunidad que debe valorar porque tampoco tiene garantía de protección, para quedarse debe demostrar experiencia, además de saber sumar y convencer a morenistas junto con los representantes del sector educativo en una delegación que ya necesita orden y productividad.
Por fin después de tres meses sin jefe se hizo efectivo el nombramiento de Omar Núñez Caravantes como jefe de la oficina de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación y Cultura en Guaymas y Empalme.

Super User
Libero tellus sit ipsum ante eu Curabitur nibh Sed Pellentesque nisl. Nibh quis laoreet mauris mi est quis nibh porttitor.
Sitio Web: www.joomlart.comDeja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.