Y como todo buen juez había que comenzar por casa para iniciar una serie de capacitaciones relacionadas con una nueva política de atención para personas con discapacidad desde orientación sobre las leyes que las protegen hasta prácticas que permiten dar un mejor servicio a quienes se encuentran en situación vulnerable. Desde el mes pasado por indicación de la alcaldesa, Karla Córdova González, parte del personal de la administración municipal, e incluso algunos ediles se involucraron en un taller de aprendizaje de lengua de señas mexicanas con el propósito de trabajar de manera incluyente a favor de la comunidad no oyente que ahora podrá ser atendida como merece en áreas como seguridad pública, presidencia municipal, servicios públicos y atención ciudadana. La capacitación es el inicio de esta nueva forma de trabajar que tiene que reflejarse en un cambio en infraestructura urbana con más accesos y facilidades para personas con discapacidad además de inversión en lugares públicos donde faltan rampas y estacionamientos. El fortalecimiento de la Unidad Básica de Rehabilitación es otro gran rubro en el cual deben trabajar miembros del Ayuntamiento para estar en condiciones de ayudar a más personas que necesitan terapias. Todo eso como parte de una transformación que tanto se ha promovido en lo administrativo, en lo político y que ahora empieza a notarse en una política más sensible de inclusión y equidad.
El Ayuntamiento de Guaymas inició una cruzada para concientizar a la población sobre la importancia de promover la inclusión como forma de vida para una sociedad mejor.

Super User
Libero tellus sit ipsum ante eu Curabitur nibh Sed Pellentesque nisl. Nibh quis laoreet mauris mi est quis nibh porttitor.
Sitio Web: www.joomlart.comDeja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.