Será a través de la Secretaría de Desarrollo Social como la descendencia de quienes no regresaron a su hogar recibirán respaldo financiero en las próximas semanas.
El programa nuevo busca abordar la problemática social sobre la desaparición de personas, los efectos en menores de edad y va más allá de una ayuda económica porque gracias a la iniciativa se podrá contar con un padrón de familias que necesitan apoyo psicológico y seguimiento a sus casos.
Por el impacto en la sociedad de este proyecto ha sido bien recibido por colectivos de búsqueda que han convocado a familias de personas desaparecidas a registrarse en el programa de la Sedesson que tiene como fecha límite de inscripción el 7 de octubre, día en el que iniciará el análisis de solicitudes para elegir a beneficiarios que recibirán el apoyo a finales de año.
Con esto, el Gobierno Estatal atiende una demanda social con sensibilidad para dar protección a las víctimas indirectas de las desapariciones de personas para que niñas y niños puedan tener oportunidades de desarrollarse aún sin la presencia de sus padres.